BIENVENIDO AL MONITOREO DE CONDICIONES METEOROLOGICAS EN BAJA CALIFORNIA SUR
Actualización:
lunes 16 de mayo 2022, 21:45 horas
[03:45 GMT]
Estación Meteorológica
Temperatura Actual
Temperatura Mínima
Temperatura Máxima
Viento Actual Magnitud
Viento Actual Dirección
Viento Máximo Magnitud
Humedad Relativa
Temperatura Punto de Rocío
Lluvia del Día desde 1200am
Lluvia Acumulada desde 1 de mayo
Temperaturas: azul <= 20°C, rojo >= 35°C
Ensenada , BC (CICESE)
15 °C
15 °C
19 °C
6 km/h
WNW
24 km/h
83 %
13 °C
0 mm
0 mm
La Paz, BCS (CICESE)
24 °C
20 °C
37 °C
10 km/h
S
29 km/h
69 %
18 °C
0 mm
No Disponible
Tepic, Nayarit (CICESE)
21 °C
14 °C
31 °C
0 km/h
SW
26 km/h
73 %
16 °C
0 mm
0.2 mm
San Juan Costa, BCS
28 °C
22 °C
32 °C
6 km/h
W
19 km/h
47 %
16 °C
0 mm
0 mm
Detección de descargas eléctricas mediante GLM, puntos color marrón son sitios detectados en la última hora (GMT). Línea verde en la longitud 110W de Cabo San Lucas.
Explicación breve: PWAT = agua precipitable en mm, > 40 mm (> 60 mm) tiende a representar condiciones (muy) húmedas LIFT = índice de levantamiento en °C, es negativo para inestabilidad respecto a movimiento vertical CAPE=energía
potencial convectiva disponible en J/kg, para tormentas convectivas CAPE > 0 J/kg Para casos prácticos durante la temporada de verano en el sur de la península de Baja California, si PWAT>40mm, LIFT<0°C y CAPE>0J/kg hay probabilidad de tormentas intensas alrededor de La Paz
Productos del Servicio Meteorológico Nacional
Actualización: lunes 16 de mayo 2022, 14:15 horas
Estos productos gráficos son elaborados en el Servicio Meteorológico Nacional y actualizados diariamente.
Son de utilidad para determinar regiones donde ocurrieron valores extremos de temperatura y de lluvia.
Contienen reportes meteorológicos y sistemas relevantes en el
continente así como en regiones oceánicas.
Disponibles diariamente, cada 6 horas (00, 06, 12 y 18 GMT).
00 GMT: dom/15 mayo, 2022/21:55 hora local
06 GMT: lun/16 mayo, 2022/03:55 hora local
12 GMT: lun/16 mayo, 2022/09:55 hora local
18 GMT: lun/16 mayo, 2022/15:55 hora local
Pronóstico del tiempo con el modelo WRF (versión UEMS)
Actualización: lunes 16 de mayo 2022, 07:43 horas
(14:43 GMT)
Modelo numérico WRF (UEMS), con datos iniciales de NAM/NCEP a la hora 12GMT
Imágenes hemisféricas de los satélites geoestacionarios GOES-17, GOES-16 y GOES-13
Actualización: lunes 16 mayo, 2022
Estas imágenes son elaboradas en equipo de cómputo de CICESE y actualizadas, cada hora, diariamente
con datos proporcionados (en tiempo real) por UNIDATA
Para GOES-13: banda visible=0.63µm, infrarroja=13.3µm, vapor de agua=6.5µm
Imágenes del satélite GOES-16
Estas imágenes son de las bandas visible, infrarrojo y vapor de agua. Se elaboran en CICESE, con datos de Unidata, y se utilizan para realizar varias pruebas. Las imágenes de color se generan con el paquete Geo2Grid (SSEC).
Animación 12-21 GMT
3 de septiembre 2019 Huracán Dorian (Atlántico)
Imágenes 13-21 GMT
3 de septiembre 2019 Huracán Dorian (Atlántico)
Animación 14-23 GMT
3 de septiembre 2019 Huracán Juliette (Pacífico)
Imágenes 15-23 GMT
3 de septiembre 2019 Huracán Juliette (Pacífico)
Detección de actividad eléctrica por medio de GLM
Actualización: lunes 16 de mayo 2022, 21:13 horas
03:13 GMT
Estas imágenes se elaboran con el detector de rayos GLM
(Geostationary
Lightning Mapper) del satélite GOES-16. GLM es el primer detector de
rayos en equipo geostacionario, tiene 10 kilómetros de resolución espacial
aproximadamente así como 2 milisegundos en el tiempo. Los datos se reciben cada 20 segundos,
en una cobertura hemisférica (continente americano y oceános que le rodean) aunque
el procesamiento lo realizamos cada hora. El análisis de este tipo de productos permite
conocer el desarrollo de tormentas convectivas, su estructura interna y movimiento de traslación. A
continuación, presentamos ilustraciones de los rayos detectados en las últimas 6 horas
a nivel continental, nacional, regional y local con respecto a 3 estados en que
CICESE tiene presencia: Nayarit (Tepic), Baja California (Ensenada) y Baja California Sur (La Paz).
Periodo de datos utilizado: 15-, 16-, 17-, 18-, 19-, 20-21:00
horas
21-, 22-, 23-, 00-, 01-, 02-03:00
GMT